Tabla de contenidos
¿Cuál es la historia del sillón barbero?
Antes de profundizar en las mejores opciones de diseño de sillones de peluquería, es necesario conocer cuál es el proceso hasta llegar a los sillones que conocemos a día de hoy.
La profesión de barbero es una de las más antiguas, se encuentran ejemplos de esta en época del Imperio Romano o la Antigua Grecia. El oficio ha ido evolucionando, así como sus herramientas y las sillas que se usaban en esa época.
En un principio utilizaban sillas simples, bancos o sillones para llevar a cabo sus trabajos. Debido a su familiaridad con las navajas y cuchillas, en la Edad Media, los barberos practicaban también, actividades quirúrgicas como podía ser la extracción de dientes. Hasta que pasados algunos años, ambas profesiones se especializaron y se prohibió a los barberos practicar cirugías.
A partir de este momento, la profesión experimentó una fase descendente. No fue hasta mediados del siglo XIX que entró en auge debido a los medios de comunicación de la época y esto generó que todas sus herramientas mejoraran.
En el año 1878, la empresa Archer Company patenta el primer sillón reclinable con reposapiés. Con el tiempo se produjeron constantes evoluciones en esta silla. La empresa Koch Company sacó una de última generación con mejores materiales y capaz de girar.
Gracias a la comodidad del sillón barbero, los salones volvían a ser lugar de socialización y conversación.
Más tarde, en 1906, el alemán Ernest Koken revoluciona este mundo e inventa la silla hidráulica añadiendo una palanca para hacer subir y bajar el sillón sin tener que hacerlos girar.

Características esenciales para un sillón de peluquería
Para que un sillón de peluquería cumpla sus funciones tendrá que seguir una serie de características esenciales. Lo ideal sería disponer de un sillón que sea cómodo tanto para el cliente como para el peluquero.
Es muy importante que un sillón sea regulable y reclinable, ya que se podrá adaptar a la altura que mayor comodidad le dé al profesional a la hora de trabajar. También, si el respaldo no es muy alto le será más fácil trabajar.
Para que el cliente esté a gusto, será mejor que el sillón sea acolchado. Un reposapiés también es un factor importante para su comodidad.
Para una buena limpieza, se tendrá que tener en cuenta el material y las irregularidades que pueda tener el sillón.
Los mejores sillones de peluquería según Concepto Peluquería
Los mejores sillones serán aquellos que cumplan con las comodidades de ambas partes. Desde sillones más sencillos hasta sillones con reposapiés o con un aspecto lujoso. Sillones de barbería estilo vintage o más moderno.
En Concepto Peluquería disponemos de un gran abanico de opciones que te permitirá escoger el sillón que mejor se adapte a tu estilo o necesidades.
Además, encontrarás los mejores productos.